Los apresados junto al dominicano acusado de narcotráfico en España, Carlos Julio Matos Montero, ahora conocido como ‘temible Calin’, prefieren la cárcel perpetua a ser dejado en libertad bajo la presunción de que podrían ser asesinado si al enterarse este piensa que han colaborado con las autoridades.
Así lo revela el periodista español Jaime Susanna del periódico www.elespañol.com, el cual atribuye al a Calin el esconderse tras una vida poco ostentosa, sin estridencias, extravagancias mientras dirigía un un imperio de narcotráfico que distribuía cocina en toda España.
La publicación confirmó con los investigadores que algunos de sus compinches se echaron a llorar en el momento de ser detenidos, por miedo a las represalias si Calín se entera de que cantan. Los hay que prefieren las cadenas a la muerte.
“Algunos nos decían: ‘No me pongáis en libertad’. Si Calín se entera de que están en la calle va a pensar que han colaborado y les va a matar”, asegura esta fuente policial.
La operación policial que ha culminado en su detención fue bautizada como Operación Fring, en referencia a Gustavo Fring, el personaje de Breaking Bad. El temible Calín es igual: frío, profesional, calculador, austero, tremendamente cuidadoso y muy cruel. De ahí su apodo.
Aquí el reportaje completo del periódico www.elespanol.com
Tres años persiguiendo al ‘temible Calin’, el narco con tres asesinatos detenido en Madrid
La vida de Carlos Julio Matos Montero pasaba desapercibida en Madrid. Sin estridencias, extravagancias ni sobresaltos. Parecía un dominicano más entre los muchos que viven en el barrio de Campamento (Madrid). Su vida era “gris”, en palabras de quien le ha seguido la pista durante más de tres años. Pero tras esa apariencia inocente y envejecida se esconde el temible Calín, un narcotraficante y asesino buscado en España e Italia, y que provoca pánico entre sus propios lacayos. La semana pasada, finalmente, fue detenido con las manos en la masa.
La operación se realizó conjuntamente entre la Policía Nacional, el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Polícia Judiciária de Portugal. En total, hay 15 personas detenidas -la mayoría dominicanos- que contaban con diferentes roles en una organización dedicada a introducir y distribuir cocaína en España.
Los agentes realizaron siete registros en Madrid, uno en Alcorcón, otro en Getafe y un último en Granada. En total, intervinieron 83 kilos de cocaína, un revólver, siete vehículos, 4.240 euros en efectivo, 28 teléfonos móviles, dos básculas y dos envasadoras al vacío.