Santo Domingo – El economista Rafael Espinal declaró este lunes que es casi inminente que a nivel mundial se produzca una crisis alimentaria, provocada por los efectos de la pandemia y los altos precios del petróleo en el mercado internacional, como consecuencia de la guerra entre Ucrania y Rusia.

Sin embargo, precisó que en el caso de la República Dominicana existe una economía resiliente con capacidad de subsistencia para evitar la crisis alimentaria, sobre todo por la facilidad de producir una amplia gama de alimentos de consumo básico.

“Y eso garantiza que por lo menos hambruna no habrá. Podrá haber una situación de encarecimiento de algunos productos básicos, pero no llegará a la crisis alimentaria”, argumentó al ser entrevistado en Despierta con CDN.

El especialista sostuvo además, que el consumo en la República Dominicana se ha mantenido alto a pesar de la crisis, lo que podría estar asociado, según su criterio, al subsidio del Gobierno a sectores vulnerables, las remesas y el turismo, incluyendo los dominicanos residentes en el exterior que vienen al país.

Asimismo, afirmó que en el país existe un exceso de demanda y poca oferta, lo que a su juicio ha provocado un aumento de precios en los productos básicos. Sin embargo, indicó que el Banco Central y el Gobierno están tratando de detener este fenómeno por la vía monetaria.

Explicó que para lograr este propósito, las autoridades decidieron poner la moneda en circulación y subir las tasas para que los ahorrantes, en vez de gastar el dinero, abran un certificado financiero con el fin de ganarse entre un 6% y 7% con el aumento de las tasas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here